Nuestro equipo

Conoce a nuestro equipo de psicología

En Centre Psicològic Pàdua contamos con un equipo de psicólogos y colaboradores con una sólida formación y una amplia experiencia clínica en el ámbito de la salud mental. Trabajamos desde un enfoque integrador, que combina herramientas de la psicología cognitivo-conductual, sistémica, humanista y terapias de tercera generación.

Ofrecemos atención psicológica a personas adultas, adolescentes y parejas, adaptándonos a las necesidades de cada persona desde un acompañamiento cercano, respetuoso y profesional.

Nuestro objetivo es ofrecer un espacio seguro en el que puedas sentirte escuchado, comprendido y apoyado.

Sala de consulta acogedora con muebles modernos en el Centre Psicològic Pàdua de Barcelona.
Andrea Duarte - Psicóloga en Centre Psicológic Padua

Andrea Duarte-Pires Fernández

Psicóloga general sanitaria, fundadora del Centre Psicològic Pàdua en Barcelona y miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña.

Su enfoque terapéutico es integrador y está especialmente centrado en el vínculo terapéutico. Combina herramientas de la psicoterapia humanista, la terapia sistémica, EMDR y técnicas de reprocesamiento y regulación emocional.

Está formada en el grado de Psicología por la Universitat Abat Oliba CEU y es licenciada en Periodismo por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Asimismo, cuenta con múltiples especializaciones de posgrado: Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria (Universitat de Barcelona), Experta en Intervenciones Sistémicas (Escuela de Terapia Familiar Hospital Sant Pau), Análisis Transaccional Integrativo-Relacional (CEP), EMDR (Asociación EMDR España), Psicooncología y Cuidados Paliativos (Centro de Humanización de la Salud. Tres Cantos, Madrid), entre otros.

Tiene una amplia experiencia clínica en el tratamiento de ansiedad, estrés, depresión, trastornos de la conducta alimentaria, traumas, duelos, dificultades relacionales y emocionales.
Ha trabajado y trabaja en centros de referencia como ITA (Instituto de Trastornos Alimentarios), Instituto Dexeus, Fundación Joia y CIS Salud Mental, entre otros.
Su acompañamiento se basa en la cercanía, el respeto y la profundidad emocional, ayudando a cada persona a reconectar con sus recursos internos para recuperar el equilibrio y el bienestar.

Atiende adolescentes, adultos y parejas.

Paula Navarro Arranz - Psicologa en Centre Psicologic Padua

Paula Navarro Arranz

Psicóloga general sanitaria con especialización en Psicología Forense y amplia experiencia en el tratamiento de adicciones, trauma y violencia de género.
Su enfoque terapéutico es integrador, con base humanista y sistémica, y orientado a la intervención emocional, el abordaje del trauma y la recuperación del equilibrio personal.
Graduada en Psicología por la Universitat de Barcelona, ha cursado el Máster en Psicología General Sanitaria (UNIR) y el Máster en Psicología Forense y Criminal (IL3-UB). Está formada en EMDR y en intervención en casos de abuso sexual, violencia de género y riesgo psicosocial.
Ha trabajado en centros especializados en deshabituación de sustancias, acompañando procesos de desintoxicación, terapia grupal y prevención de recaídas.
También ha intervenido en el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB), casas de acogida y servicios públicos de atención comunitaria.
En el Centre Psicològic Pàdua acompaña procesos de dependencia, violencia de género, trauma, duelo y ansiedad, integrando evaluación psicológica, recursos psicoeducativos y regulación emocional.
Trabaja con niños, adolescentes y adultos.

Carlos Jimenez García - Psicólogo en Centre Psicológic Padua

Carlos Jiménez García

Psicopedagogo especializado en neurodivergencias y trastornos del neurodesarrollo

Carlos es pedagogo y psicopedagogo con una sólida trayectoria en el acompañamiento de personas neurodivergentes, especialmente niños y adolescentes con autismo, TDAH y altas capacidades. Su enfoque se basa en la comprensión profunda de la neurodiversidad y en la adaptación del entorno como clave para el bienestar y la inclusión.

Está formado en el Grado de Pedagogía por la Universitat de Barcelona y cuenta con un Máster en Psicopedagogía, especializado en orientación educativa en las etapas infantil y primaria. Asimismo, ha realizado un posgrado en diagnóstico en atención precoz y autismo (UdG) y se ha especializado en integración sensorial, teoría polivagal, doble excepcionalidad y evaluación de perfiles sensoriales. Actualmente, cursa formación específica en diagnóstico de altas capacidades.

Desde hace más de 10 años trabaja acompañando a niños, adolescentes y sus familias, tanto en el ámbito clínico como educativo. Ha colaborado con entidades como Logoeduca, la Asociación Asperger Catalunya y Gabinete Orienta (Madrid), y ha formado a profesionales y familias en aspectos clave del desarrollo neurodivergente, el diagnóstico precoz y la autorregulación emocional. Su experiencia incluye también asesoramiento a centros educativos y coordinación con equipos docentes para favorecer la inclusión.

Carlos colabora con el Centre Psicològic Pàdua ofreciendo acompañamiento psicopedagógico, orientación a familias y estrategias de adaptación sensorial y emocional para infancias neurodivergentes. Destaca por su mirada respetuosa, su compromiso con el trabajo interdisciplinar y su sensibilidad hacia las necesidades específicas de cada persona.

Mireia Rodriguez Mongue - Psicologa en Centre Psicologic Padua

Mireia Rodríguez Monge

Psicóloga jurídico-forense, especializada en la elaboración de informes periciales psicológicos y contrapericiales en los ámbitos civil, penal, laboral y de familia.

Ofrece evaluaciones rigurosas y humanas en casos como violencia de género, abuso sexual, secuelas emocionales, capacidad parental, acoso laboral, entre otros. Su enfoque combina el compromiso técnico con un trato cercano y profesional.

Realiza las entrevistas y pruebas forenses en un mismo día, facilitando el proceso para quienes atraviesan procedimientos judiciales complejos.

Belén Fernández Grassi - Psicóloga en Centre Psicologic Padua

Belén Fernández Grassi

Psicopedagoga especializada en dificultades de aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo
Belén es profesora de Educación Primaria y psicopedagoga, con amplia experiencia en el acompañamiento individualizado de niños y niñas con dificultades de aprendizaje y necesidades educativas específicas. Su enfoque se basa en detectar el estilo cognitivo de cada niño para ofrecer herramientas adaptadas que favorezcan su desarrollo escolar, emocional y personal.

Graduada en Educación Primaria con mención en lengua extranjera y Máster en Psicopedagogía, cuenta además con formación especializada en educación afectivo-sexual, evaluación psicopedagógica, dislexia, TDAH, altas capacidades y trastornos del desarrollo del lenguaje. Integra en su práctica el modelo de inteligencias múltiples, identificando cuáles están más desarrolladas en cada niño para potenciar sus capacidades y adaptar las estrategias: música, dibujo, lenguaje o corporalidad se convierten en aliados para el aprendizaje.

Desde hace más de 8 años acompaña a niños con trastornos del aprendizaje (dislexia, disgrafía, discalculia…), trastornos del neurodesarrollo (TDAH, TEA, TDL) y altas capacidades, trabajando en coordinación con familias y escuelas para fomentar una inclusión real. Su experiencia incluye también el desarrollo de habilidades sociales, autoestima y técnicas de estudio.

En el Centre Psicològic Pàdua, Belén ofrece reeducaciones psicopedagógicas, evaluaciones completas y orientación a familias, con una mirada cercana, práctica y respetuosa. Destaca por su sensibilidad hacia las particularidades de cada niño y su compromiso con su bienestar académico y emocional.

Irene Zaragoza - Psiscóloga en Centre Psicologic Padua

Irene Zaragoza

Irene Zaragoza es psicóloga general sanitaria con una sólida experiencia en la intervención con niños, adolescentes y sus familias. Su trabajo se centra en el acompañamiento terapéutico de jóvenes con dificultades emocionales, de aprendizaje o del neurodesarrollo, ofreciendo un espacio de comprensión, desarrollo y crecimiento personal.

Graduada en Psicología por la Universidad Abat Oliba CEU, donde también completó el Máster en Psicología General Sanitaria, Irene cuenta con una trayectoria marcada por la atención clínica en distintos contextos: hospital de día infantojuvenil, centros privados de salud mental y entidades especializadas en autismo. Ha trabajado con población infantil y adolescente con TEA, TDAH, trastornos de ansiedad, del estado de ánimo, dificultades relacionales y de autoestima, integrando estrategias cognitivo-conductuales con un enfoque humanista y empático.

Su práctica clínica se caracteriza por promover la autonomía, la comunicación funcional y la autorregulación emocional en niños y adolescentes con autismo y otros trastornos del neurodesarrollo. También acompaña a jóvenes con dificultades de aprendizaje y de regulación emocional, ayudándoles a desarrollar habilidades sociales, comunicativas y de afrontamiento.

Irene combina el rigor técnico con una sensibilidad especial hacia las particularidades de cada niño y adolescente. Destaca por su capacidad para establecer vínculos terapéuticos sólidos, trabajar en coordinación con familias y escuelas, y adaptar cada intervención al ritmo y las necesidades de la persona.

En el Centre Psicològic Pàdua, Irene ofrece terapia infanto-juvenil individual, reeducaciones psicopedagógicas y orientación familiar, desde una mirada cercana, respetuosa y centrada en el bienestar emocional y el desarrollo integral de cada paciente.