Psicología forense
En Centre Psicològic Pàdua, contamos con la colaboración de una profesional especializada en Psicología Forense, ofreciendo servicios de peritaje e informes psicológicos tanto judiciales como extrajudiciales.
Servicios de Psicología Forense
Contrapericiales e informes periciales
✔ Informes psicológicos judiciales y extrajudiciales en cualquier fase de un proceso legal.
✔ Contrapericiales: Elaboración y revisión de informes alternativos para contrastar y evaluar conclusiones de otros peritos.
Ámbitos de actuación
Derecho Civil
- Evaluación de incapacidades o invalidez.
- Valoración de la capacidad testamentaria o impugnación de testamentos.
- Idoneidad de tutelas y curatelas.
- Valoración para ingresos en instituciones psiquiátricas o internamientos involuntarios.
Derecho Penal
- Evaluación psicológica en casos de malos tratos, violencia de género y abusos (tanto en menores como en adultos).
- Valoración de secuelas psicológicas y huella de trauma en víctimas, incluyendo el síndrome de abstinencia emocional en sus distintas fases.
- Evaluación de la imputabilidad penal en acusados con trastornos psicológicos.
- Valoración de la credibilidad del testimonio en casos de abuso sexual infantil o en adultos.
Derecho Familiar
- Evaluación del estado psicológico y emocional tanto en adultos como en menores.
- Valoración de capacidades parentales y adecuación parental en procesos de custodia.
- Informes psicológicos en procesos de adopción.
- Evaluaciones en casos de alienación parental y conflictos familiares de alta intensidad.
Derecho Laboral
- Evaluación psicológica en casos de acoso laboral (mobbing).
- Valoración de incapacidades laborales por motivos psicológicos.
- Secuelas psicológicas tras accidentes laborales.
- Evaluaciones psicológicas en entornos laborales, detectando factores de riesgo en la salud mental de los trabajadores.
- Detección de simulación o fingimiento en procesos de incapacidad.
Psicología forense: una herramienta clave en los procesos legales
Nuestros especialistas en psicología forense en Barcelona trabajan con metodologías respaldadas por la evidencia científica, asegurando evaluaciones objetivas y precisas. La importancia de los informes periciales psicológicos radica en su capacidad para aportar datos concretos que pueden influir significativamente en la resolución de un caso.
Además, entendemos la complejidad de los procedimientos judiciales, por lo que ofrecemos un acompañamiento integral, asesorando a clientes, abogados y jueces en la interpretación de los resultados periciales.
Si buscas referencias sobre nuestro trabajo, te invitamos a conocer opiniones sobre nuestros psicólogos especializados en Barcelona, quienes cuentan con una sólida trayectoria en el ámbito forense.
Acceso a servicios periciales y consultas especializadas
Para garantizar la máxima accesibilidad, ofrecemos consulta con psicólogo forense en Barcelona, con disponibilidad para informes periciales y evaluaciones en distintos ámbitos legales.
📞 Contáctanos hoy mismo y recibe asesoramiento especializado en Psicología Forense en Barcelona. Nuestro compromiso es proporcionar una atención rigurosa, profesional y ética en cada caso.
¿Necesitas un peritaje psicológico o asesoramiento en Psicología Forense?
Contáctanos hoy y recibe el respaldo profesional que tu caso requiere.
¿Por qué confiar en nuestra experta en Psicología Forense?
- Especialización y experiencia: Colaboramos con una profesional formada específicamente en la práctica forense, con amplio conocimiento de los procesos judiciales.
- Rigor metodológico: Se emplean pruebas y técnicas validadas científicamente para asegurar la objetividad de cada informe.
- Imparcialidad y confidencialidad: Garantizamos la independencia de cada evaluación y el estricto cumplimiento de la normativa de protección de datos.
- Asesoramiento integral: Acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso legal, ofreciendo orientación clara y apoyo psicológico.
Preguntas frecuentes
¿En qué consiste un peritaje psicológico o contrapericial?
El peritaje psicológico implica la evaluación de la persona a través de entrevistas, pruebas psicométricas y observación para emitir un informe forense. La contrapericial es un informe alternativo que revisa o rebate las conclusiones de otro perito, ofreciendo una segunda opinión técnica.
¿Cuánto tiempo lleva obtener un informe de Psicología Forense?
La duración varía según la complejidad del caso y la disponibilidad de las partes para las evaluaciones. Por lo general, la elaboración del informe pericial puede tardar varias semanas, debido a las fases de recogida de datos, análisis y redacción final.
¿Qué instrumentos y procedimientos se utilizan en la evaluación psicológica forense?
En la evaluación psicológica forense, el profesional combina entrevistas clínicas especializadas con pruebas psicométricas validadas (por ejemplo, MMPI-2, MCMI-IV o SCL-90-R) y técnicas cualitativas para analizar rasgos de personalidad, estados emocionales, credibilidad de testimonios y capacidad cognitiva. Además, se pueden incorporar pruebas proyectivas y protocolos específicos (como escalas de riesgo de violencia o abuso) dependiendo de la naturaleza del caso. Este proceso se rige por directrices éticas y normativas legales, garantizando la objetividad y la relevancia de los hallazgos para el procedimiento judicial.